10 Principios de psicología que puede utilizar para mejorar su sillas de visita

image

5 CONSEJOS PARA DECORAR TU ESPACIO DE TRABAJO CON ALFOMBRAS DE OFICINA

Consejos de decoración de oficinas

Si pensamos en una oficina, normalmente nos imaginamos un espacio frío y con un estilo practico. En los tiempos actuales, pasamos una gran parte de nuestro tiempo trabajando en estos espacios. Por eso, es importante que para mejorar el flujo de trabajo y la inspiración, el diseño de nuestra oficina sea cómodo y bonito. En este post vamos a hablar de las alfombras de oficina y cómo usarlas para hacer de este espacio un lugar acogedor.

No existe una regla básica para determinar qué alfombras incorporar en una oficina, por lo que dependiendo del perfil que le queramos dar al espacio escogeremos uno u otro tipo. Por eso, puedes guiarte por estos 5 consejos para seleccionar las alfombras de oficina perfectas:

1. EMPIEZA POR EL COLOR

Psicológicamente, el color es uno de los factores que más afectan al estado mental de las personas. Por eso, elegir un color que nos provoque calma, hará que nos sintamos más cómodos en el espacio escogido de trabajo; mientras que un color que nos de energía, hará que nuestro ritmo de trabajo sea más rápido. En cualquier caso, si vas a elegir alfombras de colores muy claros como el blanco o el beige, cerciórate primero de que son antimanchas para que se puedan limpiar con facilidad y no le den un aspecto descuidado a tu oficina.

2. ELIGE UN TEJIDO ANTIMANCHAS

El tejido es también uno de los factores que deberás tener en cuenta a la hora de elegir alfombras de oficinas, ya que al igual que el color, sillones proporcionarán más o menos calidez en el espacio. Como ya hemos hablado en el consejo anterior, puedes recurrir a tejidos y alfombras de oficina usadas específicamente para este tipo de ambientes. Los tejidos más comunes suelen ser los de yuta, los planos o de fibra sintética. Todo depende de la decoración, estética y objeto que prefieras en tu oficina.

3. USA FORMAS SIMPLES

Lo más recomendado para las alfombras de oficina son las formas simples, que no alteran el campo de visión y dan un aspecto más relajado al espacio. Sin embargo, también puedes recurrir a algunas formas geométricas con colores suaves. Si eres más osado en lo que se refiere a decoración, puedes elegir alfombras de oficina con estilo tribal o boho, e incluso de tonalidades chillones si lo que quieres es dar un aspecto más distendido. Ten en cuenta cuales son los elementos que más destacan en el lugar (por ejemplo, una mesa con un diseño que llame la atención) para mezclarlos con la alfombra de manera adecuada.

4. BUSCA LA CALIDAD Y DURABILIDAD

La calidad es un factor mucho más que influyente para toda elección de diseño, debido a que significará una mayor o menor durabilidad. Sin duda, las alfombras de oficina sufren el trasiego de gentío yendo y viniendo, o son alfombras para sillas de oficina. En este caso, es recomendable que apuestes por un protector, pero si esta opción te parece poco estética, elige una alfombra que esté preparada con el objetivo de aguantar este tipo de elementos. Además, ten en cuenta que además debe facilitar el movimiento si tienes una silla con ruedas. En cualquier ocasión, es mejor invertir en alfombras de oficina de calidad para evitar tener que cambiarla a los pocos meses.

5. ESCOGE UN TAMAÑO ACORDE A TU OFICINA

Finalizando, en lo que respecta al tamaño, es importante que escogas una alfombra acorde al espacio con el que cuentas. Mide las dimensiones del lugar antes de comenzar esta elección para que luego no te lleves sorpresas. Una alfombra muy grande en un lugar reducido puede hacer que la habitación parezca más pequeña de lo que realmente es.

Puede que aún tengas dudas referente a cómo diseñar una oficina, pero lo importante es que te sientas cómodo y sea un lugar agradable para realizar tu trabajo. Esa es la clave del éxito.